
Esto del uso de la manteca de frutos secos (receta que viene con vídeo) procede de las cocinas vegana y vegetariana.
Los veganos usan las mantecas de frutos secos en muchos dulces y también en otro tipo de platos, desde barritas energéticas hasta bocadillos.
Pues bien, la manteca de frutos secos se puede hacer casera sin grandes complicaciones, con tan solo disponer de una batidora-trituradora potente.
Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente a ellos:
La manteca de frutos secos: ¿qué es?
- La manteca de frutos secos es una pasta untuosa que se obtiene triturando los frutos secos un rato largo. La trituración tiene los siguientes efectos:
- Primero el sólido se pulveriza en trozos pequeños, el fruto seco se muele, pero
- si proseguimos la trituración a partir de cierto momento se liberan los ricos aceites del fruto seco, al romperse las paredes celulares.
- Se obtiene una mezcla de los sólidos de fruto seco finamente triturados con los aceites exudados, que producen una sustancia de consistencia mantecosa, de ahí el nombre.
- También hay quien llama a este alimento mantequilla de frutos secos. Creo que esta denominación viene de la traducción directa del inglés, que llama butter, mantequilla, (como la peanut butter, la ubicua mantequilla de cacahuete) a este tipo de preparación. A mí no me convence ninguno de esos términos (el mundo está hecho de malas traducciones), pasta de frutos secos me parece más ajustado, pero hay que entenderse.
La receta de la manteca de frutos secos
Hacer una buena manteca en casa no tiene gran complicación. Ahí vamos:
Vídeo: cómo hacer manteca de frutos secos en casa
En menos de 1 minuto:
Y no olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.
- 300 g de frutos secos a nuestro gusto (almendras, anacardos, avellanas, etc.)
- Extendemos los frutos secos crudos en una bandeja de horno y los tostamos 10 minutos en el horno a 150º. Esto facilita la extracción de los aceites.
- Los ponemos en una batidora o robot potente y comenzamos a triturar a alta velocidad.
- Hay quien tritura todo seguido hasta que el fruto ha liberado sus aceites y se forma la pasta untuosa que es la manteca, y quien hace descansos intermedios para que no se recaliente la pasta. Esto depende también de la potencia del aparato.
- Cuando veamos que empieza a formarse la pasta (en Thermomix ocurre enseguida, a los 30-40 segundos) paramos para rebañar las paredes del aparato.
- Continuamos batiendo a velocidad media-baja (en 4½ - 5 en Thermomix) lo que haga falta hasta obtener una pasta fluida como se ve en el vídeo. Si lo hemos hecho todo seguido con Thermomix comprobaremos que la pasta se habrá calentado, pero no en exceso.
- Dejamos enfriar un poco y vertemos la pasta en un tarro hermético para guardarla en la nevera.
Consejos y dudas sobre la manteca o mantequilla de frutos secos
- —¿Puedo hacer esta manteca con cualquier fruto seco?— A priori, sí, aunque yo solo tengo experiencia con las almendras y las avellanas. Este proceso no funciona con castañas, porque no tienen suficiente proporción de aceites.
- En el caso de las almendras no es imprescindible que lleven piel, la manteca se puede hacer perfectamente con almendra pelada, pero yo tenía almendrucos del almendro familiar y así la manteca sale integral: más fibra para el cuerpo.
- —¿Es imprescindible que el fruto seco esté crudo?— No es imprescindible, pero los frutos secos que ya se compran tostados son más susceptibles de venir algo rancios. Personalmente siempre prefiero usar frutos secos crudos a ser posible; es más laborioso, pero el sabor es apreciablemente mejor.
- —¿Es imprescindible tostar el fruto seco?— No, sencillamente se aconseja porque potencia el sabor.
- —No tengo Thermomix, ¿puedo usar otra batidora?— No importa la marca, pero es imprescindible que sea una batidora potente para que triture el fruto seco a tope.
- —¿Qué consistencia debe tener la manteca al acabar de triturar?— Debe ser evidente que el fruto seco está muy triturado, muy fino, y debe fluir, teniendo en cuenta que se calienta ligeramente (no hay que dejar que se caliente mucho, pues se potencia el enranciado de las grasas). La consistencia final una vez a temperatura ambiente depende del tipo de fruto seco y de su contenido en aceites; las hay más densas y más finas.
- Si la manteca te queda muy densa porque el fruto seco no tenga muchos aceites, puedes añadir algo de grasa adicional, como un aceite de almendras comestible o aceite de coco, un ingrediente muy usado en la cocina vegana. Hay que tener en cuenta que el aceite de coco tiene un sabor acusado.
- Dice nuestro común amigo Harold McGee que debido a que los aceites de los frutos secos contienen con frecuencia ácidos grasos poliinsaturados, con mayor tendencia a oxidarse (y, por lo tanto, a degradarse) que otros aceite vegetales, conviene guardar las mantecas refrigeradas.
¿Para qué puedo usar la manteca de frutos secos?
Cualquiera de las mantecas tiene los mismos usos que le dan en los Estados Unidos a la famosa manteca de cacahuete:
- untarla en pan y hacer sándwiches,
- como ingrediente en galletas como estas, etc.
Podemos añadir los usos que se le dan en la cocina vegana y vegetariana:
- En batidos de frutas y yogures,
- rellenar frutas o cubrir rodajas de fruta con ella,
- usarla en tartas y trufas veganas como estas, y
- añadirla a barritas energéticas, sin ir más lejos.
Otras ideas:
- Otro interesante uso de las mantecas de frutos secos es como componente de un buen helado casero como este de avellanas (el praliné no es más que una manteca de fruto seco que se tritura con azúcar) o este helado rápido de plátano.
- Si la vas a consumir como pasta untable hay quien prefiere endulzarla con azúcar u otro edulcorante. A gusto del consumidor. Y sí, le puedes añadir cacao en polvo…
- Aunque no esperes que el resultado de añadirle cacao se parezca mucho a una Nutella o Nocilla. La consistencia nunca va a ser la misma.
Referencias
- Homemade nut and seed butter. Green Kitchen Stories
- Crema de cacahuete. VeggieBoogie
- La Cocina y los Alimentos. Harold McGee. Círculo de Lectores
A la manteca de frutos secos se le da muy buen uso en la cocina vegana; tanto si tenéis parientes veganos como si os gusta experimentar, os molará hacer esta manteca; además es una excelente forma de usar excedentes de frutos secos para quien tenga algún arbolillo.
Este artículo es un contenido original de El invitado de invierno